Centro de Estudios del Transporte (CET)
El Centro de Estudios del Transporte (CET) es la organización integrada en el CEDEX dedicada a las tareas de asistencia técnica especializada, investigación, experimentación, desarrollo tecnológico e innovación en materia de carreteras y del transporte en general.

Vista general del CET

Edificio principal
Reseña Histórica del CET.....
Objetivos
- Promoción, gestión y realización de estudios y proyectos nacionales e internacionales de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).
- Asistencia técnica especializada a las Administraciones Públicas, así como a otras entidades públicas y privadas.
- Participación en redes tecnológicas, comités de normalización, agrupaciones y asociaciones tanto nacionales como internacionales.
- Transferencia del conocimiento, difusión y cooperación con el resto de agentes del sector de la carretera.
Entrada principal
Ámbitos principales de investigación
- Caracterización de materiales tradicionales, así como la incorporación de materiales alternativos y reciclados, procedentes de residuos desclasificados formalmente como tales, para la construcción de firmes.
- Experimentación con nuevos materiales, aditivos, tecnologías y técnicas constructivas.
- Desarrollo de ensayos de laboratorio aplicados a los nuevos requerimientos de la carretera.
- Realización de estudios de seguimiento del comportamiento de los firmes en tramos reales, así como en la Pista de ensayo acelerado de firmes a escala real del CET mediante técnicas de instrumentación y de experimentación, así como el seguimiento de su evolución mediante técnicas de modelización, digitalización, monitorización remota y auscultación.
- Descarbonización del transporte, mediante la integración de la carretera con otros modos de transporte.
- Realización de estudios de tráfico, seguridad vial y movilidad para una mejora en la gestión de la red. Carreteras inteligentes (sistemas ITS): interoperabilidad vehículo-infraestructura y vehículo-vehículo).
- Sostenibilidad, economía circular y resiliencia de la infraestructura y de los materiales que la componen. Estudio de los efectos debidos al Cambio Climático sobre la carretera y de las medidas de mitigación y adaptación más adecuadas. Estudio de metodologías y criterios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y de Compra Pública Ecológica (CPE), así como de Compra Pública de Innovación (CPI), específicas para la carretera.
Ámbitos principales de investigación del CET (organigrama).....
Para poner en práctica estas actividades, se cuenta con los equipos de ensayo de laboratorio, de auscultación, experimentación y monitorización in situ, así como de herramientas informáticas y de nuestra instalación singular: la Pista de Ensayo Acelerado de Firmes a Escala Real. A esto se suma un personal técnico cualificado, con amplios conocimientos y experiencia dilatada en estos ámbitos de trabajo.
A todas estas labores estrechamente relacionadas con la innovación, se les añade la de divulgación del conocimiento a través de diferentes actividades como la impartición de cursos de formación, la publicación de documentación técnica (normativa, artículos, monografías CEDEX, etc.), así como la participación y realización de jornadas técnicas, además de la colaboración y coordinación de comités técnicos y de normalización.
Líneas de actividad
Proyectos destacados
- En curso
Comprobación de Indicadores de Calidad y de Estado en Concesiones de Autovías
El trabajo consiste en la prestación de asistencia técnica especializada a la Dirección General de Carreteras del MITMA para la comprobación y seguimiento de los indicadores de calidad y estado en concesiones de autovías. - En curso
Manual de empleo del polvo de caucho NFVU en mezclas bituminosas
Revisión de la primera edición del Manual sobre el empleo del polvo de caucho procedente de Neumáticos al Final de su Vida Útil (NFVU), editada en 2007. - En curso
Monografía CEDEX: Estado del Arte sobre la Contratación Pública Ecológica de Carreteras
Recoge una compilación y análisis del Estado del Arte en la materia, tanto en el ámbito internacional como en el nacional. Incluye una selección de los criterios ambientales más adecuados para su introducción en el proceso de Contratación Pública Ecológica de carreteras así como la forma más adecuada de hacerlo. - Realizado
Elaboración, edición y publicación de la Norma NLT-383/20 del CEDEX sobre el ensayo Fénix
El ensayo permite diseñar, caracterizar y clasificar las mezclas bituminosas en cuanto a su resistencia, rigidez a tracción, ductilidad y tenacidad, tanto en la fase de diseño como posteriormente durante el control de calidad de obra. - Realizado
Proyecto Clarity
El objetivo del proyecto ha sido dar apoyo para la realización de estudios e implantación de estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático. - Realizado
Proyecto LifeSURE
El proyecto ha buscado desarrollar una tecnología que permita fabricar de modo eficiente mezclas bituminosas templadas recicladas de alta tasa, con bajas temperaturas de fabricación y, al mismo tiempo, la rehabilitación completa de residuos procedentes del reciclaje de firmes.
Localización y contacto
Directora Laura Parra Ruiz
Direccion.CET@cedex.es
(+34) 91 335 78 00