Carreteras y Polinizadores
El objetivo final del proyecto es valorar el impacto del tráfico de las autovías sobre las poblaciones de insectos.
Un modo de evaluar este impacto es estimar cuántos insectos son atropellados. Para simular estos atropellos, se ha diseñado un colector de insectos que permite capturar directamente insectos en la carretera. El estudio del funcionamiento de este colector ha concluido que es posible establecer una relación entre los insectos recolectados y los atropellados en la carretera.
Al analizar los atropellos de dípteros (moscas, sírfidos, etc.) e hymenópteros (abejas, abejorros, etc.), se detecta un umbral de intensidad de tráfico de unos 6.000 vehículos/h. Por debajo de este umbral se recogen más hymenópteros, por encima de este umbral más dípteros, lo que puede atribuirse al diferente comportamiento de los ejemplares de cada orden ante la carretera. En la relación entre las comunidades de insectos dentro y fuera de las autovías parece predominar en general el recambio de especies, si bien las abundancias dentro y fuera tienden a equilibrarse. Estos resultados indican que la carretera funciona como barrera para unas especies y como filtro para otras.